martes, 1 de marzo de 2016

Al ritmo de un pálpito amoroso, disidente, que abre caminos de luz


Prólogo a la Antología de Poesía Amorosa de Ángela Hernández

Al ritmo de un pálpito amoroso, disidente, que abre caminos de luz…   

Por Jeannette Miller

I
Ángela Hernández me solicitó que escribiera el prólogo para una antología de poesía amorosa dominicana, que ella estaba haciendo. Me explicó que eran dos tomos: uno de poesía amorosa y otro de poesía social, cuyo prólogo haría Mateo Morrison. Asentí, no sin echar de menos lo social, que ha sido, junto a lo existencial, mi línea creativa. Pero Ángela Hernández, además de excelente escritora –poeta, narradora, ensayista, investigadora- es un ser humano lleno de bondad y solidaridad, y esas cualidades pesan a la hora de tomar una decisión.

Producto de un trabajo exhaustivo y minucioso, Ángela ha hecho dos selecciones que impactan al lector. Voy a referirme a la que me toca prologar: la Antología de Poesía Amorosa.

Una de las características  de este tomo es la inclusión de poemas y de autores poco o no conocidos, que sinembargo tienen una obra que justifica su selección. Por otro lado, la seriedad con que esta hecha la selección, es un aval para quienes amamos la literatura y nos gusta la poesía.

Quiérase o no, una antología es una escogencia basada en los gustos y preferencias del antólogo, y Ángela Hernández está sobradamente capacitada para darnos su selección. La escogencia de poesía amorosa que ha hecho queda exhaustivamente planteada y explicada en sus palabras de introduccción a este tomo que podrían calificarse de ensayo.

En su texto, Hernández expone su punto de vista y sus procedimientos, llegando al extremo de explicar criterios ortográficos aplicados, siguiendo las reglas actuales de la Real Academia Española.Por otro lado, la secuencia de ejemplos y definiciones que aporta para dejar sentado qué es poesía para ella, reducen a sólo comentario cualquier observación a su escogencia.

Es por eso que este prólogo es un paneo sobre la poesía dominicana a partir del siglo XIX, tratando de informar sobre las corrientes imperantes en Europa y Latinoamérica, y los modos en que incidieron en nuestro país; igualmente, los hechos históricos, políticos, económicos y culturales que han penetrado fuertemente en nuestros escritores, como una manera de explicar sus distintas producciones.

En cada período, corriente o tendencia, nuestros poetas escribieron sobre el amor, aún aquellos que se distinguieron por una obra épica, social y/o experimental. Y es que el ser humano no puede sustraerse a esa luz interna que lo guía a reconocer en su universo, lo bueno, lo verdadero y lo bello, características que usualmente acompañan a la poesía amorosa.También la violencia, en todas sus variables, ha incidido en situaciones de amor que podríamos llamar enfermizas; algunos de los poemas incluidos reflejan esta dramática realidad.Por ultimo, el número de páginas acordado no permitió la presencia  de otros poemas seleccionados, entre los cuales, el primero en excluirse fue el suyo.

Mientras leía el material, pensaba que estos dos tomos marcarían una diferencia en relación a otras importantes antologías hechas por escritores e investigadores, que nos han permitido conocer aspectos desconocidos de nuestra producción literaria. 


II

Desde antes del siglo XIX, y me refiero a Occidente, las condiciones históricas, económicas y sociales dieron un vuelco a lo cultural, y naturalmente, a las manifestaciones artísticas; el realismo, -antecedido por el romanticismo- produjo novelas de valor universal como las de Balzac, Dostoiesky, Benito Pérez Galdós… y fue caminando al realismo sicológico y al naturalismo, ayudado por los descubrimientos científicos, -que ya habían protagonizado la Ilustración convirtiéndose en la tónica del movimiento neoclásico- y por la Revolución Industrial que inició en Inglaterra en el siglo XVII y alcanzó gran parte del XIX.

Ya en el siglo XX, otros acontecimientos políticos conllevarían cambios radicales en la forma de ver la vida: la Revolución rusa que logra el derrocamiento de los zares en 1917, y la subida al poder del gobierno comunista que lideraba Lenin.Antes, en 1914, se había desatado -básicamente en territorio europeo- la Primera Guerra Mundial que duró cuatro años y que vino a completar el panorama revuelto que presentaba el siglo XX.

A finales del siglo XIX, la poesía había sufrido un cambio significativo con el movimiento simbolista. El simbolismo se proclamaba «enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad y la descripción objetiva».1  La musicalidad de las palabras, y hasta asociaciones de las vocales con el color, eran valores que trabajaron los franceses Charles Baudelaire, Stéphane Mallarmé, Paul Verlaine… Ellos sostenían que el mundo debía ser visto como un misterio y sólo a base de símbolos podíamos percibirlo.
   
Cansados del gran movimiento que les precedía -el realismo-, los juegos de sonidos y palabras, la inclusión de gráficos en el texto, eran parte de las nuevas propuestas de los poetas que agruparon a  europeos y latinoamericanos como los ya mencionados, y a Rubén Darío-nicaragüense-, Vicente Huidobro –chileno-,  el llamado “cholo universal”, César Vallejo –peruano-, Pablo Neruda –chileno-, Tristán Tzara -rumano-…  coincidiendo muchos con el simbolismo y más tarde con los llamados “ismos” de las vanguardias.

En 1888, Rubén Darío publica Azul que inicia el Modernismo 2 latinoamericano mediante un manejo espectacular de la versificación. Influido por los simbolistas- especialmente por Verlaine, Darío mantiene un espíritu romántico y exótico que
juega con distintas métricas y la musicalidad en sus poemas creando y adaptando de otras lenguas distintos tipos de versificación. Su influencia en la poesía de habla hispana fue determinante.

Mientras tanto, la producción poética dominicana, que durante largo tiempo siguió en la forma a los movimientos y autores del Viejo Continente, comenzaba a buscar sus propios temas y modos.

1.Manifiesto  del Simbolismo. Jean Moréas, 1886. www.cervantesvirtual.com
2.El término Modernismo también se aplica a la literatura a partir del Renacimiento y a la producción vanguardista que se trabaja a principios de siglo XX, y que tamién se denomina arte contemporáneo.


Al igual que para los latinoamericanos, para los dominicanos, el siglo XIX fue un siglo de revueltas y revoluciones. En Dominicana hubo tres independencias: la primera en 1821, llamada Efímera, porque apenas duró dos meses; la Independencia nacional en 1844 contra Haití, que logró sus propósitos; y las Guerras de Restauración -1830-1865- en contra de la Anexión a España realizada por Santana en 1861.

Los que escribieron durante ese medio siglo, nos dejaron poemas libertarios y obras de teatro que perseguían formar conciencia en los ciudadanos, haciendo la literatura que demandaba la época. Destacan junto a otros cuyos estilos caminaban entre el neoclasicismo y el romanticismo: la poesía de Félix María del Monte -de alto contenido nacionalista- cuyo trabajo incluye la letra del Himno Nacional; y la prosa de Javier Angulo Guridi con su novela -La Fantasma de Higüey-.

En nuestro país surge una literatura a tomar en cuenta después de terminadas las Guerras de Restauración en 1865.   En ese periodo –segunda mitad del Siglo XIX- es cuando realmente podemos hablar de poesía como parte de nuestra literatura, pues se reporta un renacer en todos los órdenes que alcanza las artes, y que por lo importante de sus dimensiones y de su calidad, se vino a llamar Renacimiento Dominicano. Figuras literarias cumbres de esa época fueron Salomé Ureña, poeta y educadora; Manuel de Jesús Galván, novelista; Gastón F. Deligne,poeta; César Nicolás Penson, narrador; José Joaquín Pérez,poeta,entre otros.
  
Este brillante punto de partida de nuestra producción literaria que fluctúa entre el racionalismo neoclásico y la libertad imaginativa de los románticos, va caminando, a principios del siglo XX, hacia el realismo -Gastón F. Deligne-, simbolismo -Altagracia Saviñón- trabajando igualmente el Modernismo de Rubén Darío -Osvaldo Bazil, Fabio Fiallo…-. En la década de 1920, Vigil Díaz introduce el verso libre en la poesía dominicana con la publicación, en 1927, del poema Arabesco. Díaz crea un movimiento al que llamó Vedrinismo que aborda las hechuras de vanguardia, creando   sus propias palabras y sólo tomando en cuenta la sonoridad y el ritmo; a estos versos los llamó jitanjáforas;  en ellos intentaba hacer las piruetas que realizaba el aviador francés Jules Vedrines.  El Vedrinismo tuvo un solo seguidor –Zacarías Espinal-. Es bueno destacar que el mérito de ser el primer versolibrista lo ha compartido Vigil Díaz con Domingo Moreno Jimenes, creador del Postumismo, quien por la misma época comenzaba a publicar versos libres.

En 1916 se llevó a cabo la primera Intervención Norteamericana en territorio nacional, que duró ocho años (1916-1924). Entre los más opuestos a la ocupación se encontraron artistas y escritores. Los sentimientos antinorteamericanos reforzaron la influencia europea en la cultura dominicana.

La modernidad como vanguardia, que introdujo el verso libre, tuvo sus frutos  en los miembros del Postumismo –fundado en 1921-, al que pertenecieron destacados escritores de la época, como Andrés Avelino y Rafael Augusto Zorrilla, y cuyo postulado enfatizaba el protagonismo del hombre y la tierra dominicanos, trabajados dentro del realismo.
 
Estas producciones poéticas abarcaron la década de 1930, cuando inició el gobierno de Rafael Trujillo -1930-, promoviendo el nacionalismo y el valor de lo dominicano, tendencia que llevó al dictador a crear la moneda dominicana, y a pagar la deuda con Estados Unidos en la que se cedían las aduanas dominicanas. El nacionalismo enfermizo del dictador, y su rechazo a la raza negra -no exento de los postulados nazis que ya se propagaban en el Viejo Continente-, llevó a Trujillo a ordenar la matanza de haitianos que estuvieran en territorio dominicano, en 1937.

Todo este acontecer conmovió la mentalidad de los dominicanos y especialmente de los escritores, que burlando la persecución del régimen se enteraban de los movimientos que surgían en Europa y tomaban partido. Entre estos escritores hay que mencionar a Rubén Suro, poeta vegano que en 1936, fundó el grupo Los Nuevos. En 1939 Los Nuevos publicaron una revista con el mismo nombre en la que incluyeron su declaración de principios. Trabajaban poesía social y negroide, y debido a la represión de la dictadura, se disolvieron.

Otro grupo que no estuvo ligado entre ellos y al que se ha llamado Los Independientes del 40, coincidieron en sus puntos de vista sobre la explotación del hombre y la injusticia social. Pedro Mir, Héctor Incháustegui Cabral, Manuel del Cabral y Tomás Hernández Franco, escribieron una poesía con tratamientos formales distintos, -algunos con inserciones en el realismo- pero con similitudes en las preocupaciones que daban pie al poema. El hombre pobre, el humilde, el explotado -Héctor Incháustegui Cabral-; el blanco nórdico que se casa con la negra haitiana -Tomás Hernández Franco-; la explotación de los ingenios que eran la principal forma productiva durante esos años –Pedro Mir-; la exaltación del negro mediante una poesía rítmica llena de imágenes de origen africano –Manuel del Cabral-; constituyen el pulso de una década de reforzamiento de la dictadura, donde cada vez más se ponían en práctica decisiones extremas. Unos fueron diplomáticos y Pedro Mir se fue al exilio político Nunca estuvieron juntos ni formaron un movimiento, pero sus obras los unen al proyectar una misma preocupación por el ser humano, con niveles maestros.

Durante la década de 1940 se lleva a cabo un fuerte movimiento migratorio proveniente de Europa, provocado por la Segunda Guerra Mundial -1939-1945- y la Guerra Civil Española -1936-1939-. Los primeros grupos llegaron al país en 1939, cuando ya se había efectuado la matanza de los haitianos (1937) ordenada por Trujillo.  Muchos de los españoles y europeos traídos como agricultores para crear una barrera territorial y racial, resultaron ser artistas e intelectuales y, paradójicamente, ellos refuerzan la conciencia de los dominicanos - que ya conocían la modernidad por viajes realizados a Estados Unidos y Europa- sobre la calidad y actualidad artística del componente negro.  La década de 1940, acrecentó su dinámica cultural con las visitas de André Bretón (1896-1966), cabeza del movimiento surrealista europeo, en 1941 y 1946.
 También en la década del 40 se crea el movimiento que muchos consideran de mayor trascendencia en la poesía dominicana: La Poesía Sorprendida. Fundada en 1943, año en que sale a la luz la revista con el mismo nombre,  el movimiento proponía “poesía con el hombre universal”. Entre sus miembros más destacados, la mayoría antitrujillistas, se encuentran Franklyn Mieses Burgos con una obra neoconceptista y metafísica; Freddy Gatón Arce, surrealista y primer cultor del automatismo en República Dominicana; Manuel Rueda, quien introduce en la poesía dominicana la figura del rayano –hombre que vive en la frontera y asume las dos culturas-; Aída Cartagena, con una poesía casi prosa sostenida por imágenes desgarradas de soledad e injusticia... La revista, que duró hasta 1947, año en que expira el Movimiento, contó con colaboradores de renombre internacional entre los que se encontraban André Bretón, Francisco Matos Paoli –puertorriqueño-, José Lezama Lima –cubano-. 3
3 Fueron miembros de La Poesía Sorprendida: Alberto Baeza Flores –chileno- y Eugenio Fernández Granell-poeta, pintor y músico español
Tras la Poesía Sorprendida surgió -en 1948- un grupo denominado la Generación del 48. Dos puntos de confluencia entre sus miembros eran: influencia de La Poesía Sorprendida y que todos publicaban en el Suplemento del periódico El Caribe, por lo que la periodista domínico-española María Ugarte, les propuso que formaran un grupo.   Miembros sobresalientes fueron: Lupo Hernández Rueda, Luis Alfredo Torres, Máximo Avilés Blonda, Abelardo Vicioso, Víctor Villegas, Ramón Cifré Navarro y otros, quienes trabajaron temas sociales, clásicos  y religiosos…
La poesía de los años de 1950, fue escrita durante el período más sangriento de la dictadura de Trujillo. El amor a la humanidad y el amor lírico personal, deudor del romanticismo, fue cultivado por poetas opositores con imágenes sugerentes, en las que subyacía el rechazo al régimen. En esos años surgen dos nombres independientes que luego se unirían a la llamada Generación del 60: Marcio Veloz Magiollo y Ramón Francisco
No es hasta el 30 de mayo de 1961, cuando el ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo abre las compuertas para que la población gritara sus verdades y los poetas escribieran las suyas. A nivel internacional la participacion de los Estados Unidos en la Guerra de Viet Nam (1964) provoca movilizaciones de protesta en todas partes del mundo. Igualmente, el Movimiento Feminista crece y se refuerza.  Es en este contexto en que surge La Generación del 60.
Numerosas agrupaciones de escritores y artistas emergen durante esa década clave en la historia dominicana y podemos afirmar que son ellos quienes, a través de una actitud desacralizante y experimental, crean la zapata para los movimientos literarios que se desarrollan en las tres últimas décadas del siglo XX.
La vieja lucha por definir una identidad cambiante edificada en el trasiego y la disidencia, había presentado como objetivos territorio, raza, dictadura, trópico, magia… creando una amalgama que produjo trabajos diferenciadores, tratando de unificar los lenguajes universales con el sincretismo blanco-negro que subyacía en nuestras conformaciones y en nuestras respuestas culturales como conglomerado social entroncado en el Caribe. En la década de 1960 el concepto de identidad asume la militancia política e ideológica.
   
Al momento de la muerte de Trujillo (1961) el país presentaba una mentalidad general que podríamos definir como desinformada.  La decapitación del régimen, sacó a flote toda esa subyacencia que mantenía viva la esperanza en una sociedad ávida de justicia.

Ese proceso de conciencia y cambio se reflejó en la producción artística y literaria. Publicaciones como Brigadas dominicanas (1961-1962) dirigida por Aída Cartagena, miembro de La Poesía Sorprendida; La Revista Testimonio (1964-1967) dirigida por Lupo Hernández Rueda, Ramón Cifré Navarro, Alberto Peña Lebrón y Luis Alfredo Torres,  miembros de la Generación del 48. Grupos como la Generación del 60, Arte y Liberación, La Antorcha, La Isla, El Puño… surgen a lo largo de unos años que atravesaron el ajusticiamiento de Trujillo (1961): la elección de Juan Bosch como presidente constitucional (1962); su posterior derrocamiento por golpe de estado, a los siete meses de haber subido al poder (1963);  la Revolución de Abril en 1965, y casi de inmediato la Segunda Intervención Norteamericana en el país (28 de abril,1965), enmarcando un período de movilizaciones, protestas, luchas y conquistas sociales a las que se integran los artistas.

Se crean grupos multidisciplinarios -Arte y Liberación, 1962, promovido por Silvano Lora (1931-2003)- con escritores, músicos, pintores, cuyos trabajos se definían por el carácter efímero de un país en Guerra.

Miguel Alfonseca, Jacques Viau, Jeannette Miller,  René del Risco, escritores; José Ramírez Conde -Condecito-, Norberto Santana, José Cestero, Ramón Oviedo, pintores; Oscar Luis Valdez Mena, músico… y muchos más,   leían sus poemas en las plazas públicas y en los sindicatos, enfrentaban las bombas y los ametrallamientos con palabras y cuadros, con canciones, murales y pancartas que exaltaban a un ser humano no sólo redimido de la opresión de la dictadura, sino en la búsqueda de mejores condiciones de vida  para los desposeídos. Dos escritores  de la década de 1950, -Marcio Veloz Maggiollo (1936) y Ramón Francisco (1929)-  se integran a esta dinámica. Lorca, Neruda, Evtuchenko, Roque Dalton, Pedro Mir, Walt Whitman… eran  modelos a seguir.

Entre los aportes de la Generación del 60 al lenguaje poético, destaca el uso del collage. El escritor chileno Baeza Flores afirma: “El aporte del collage a la lírica Dominicana es un recurso visual-emocional, mental-sugeridor de que se valen algunos de estos poetas para mostrar una realidad determinada... Collage es una palabra francesa que significa encoladura. Si aplicamos la idea de collage a un  poema, queremos significar con ello que se trata de ‘pegar’ algo en el poema, algo que está ‘recortado de otra cosa’ - digamos en este caso: tomado o desprendido de la propaganda comercial- y que ‘pegamos’, agregamos en el poema para ofrecer un contraste con otros elementos líricos; para darle una dimensión con un añadido ‘de una realidad distinta’. Y el uso del collage nos lleva al cubismo como pintura, pues es desde el cubismo que nace la idea de ‘pegar’ o ‘encolar’ diversos elementos ...”

“Los poetas de 1960 que aplican y representan -e inventan- el collage en la poesía dominicana son Juan José Ayuso, Jeannette Miller y Grey Coiscou. Y en la promoción de los poetas de 1965, Héctor Díaz Polanco y Enriquillo Sánchez...” 4 preambulando lo que luego sería un planteamiento mucho más amplio y de sólida base conceptual: el Pluralismo, movimiento que surgió en 1974, liderado por Manuel Rueda (1921-   ), y que proponía la hechura de textos contemporáneos 5, basados en la integración de múltiples disciplinas (pintura, música, etc.).

Igualmente, los escritores de la Generación del 60 refuerzan la angustia existencial con la ciudad como tema en sus poemas, cuentos y novelas: poemas sueltos de Miguel Alfonseca publicados en el periódico El Nacional en 1967; El viento frío (1967) de René del Risco; La ciudad en nosotros (1972), de Rafael Añez Bergés; Fórmulas para combatir el miedo (1972) de Jeannette Miller…

Entre los grupos que surgen después de 1965, también llamados Poetas de Post-Guerra, se destacan, Norberto James, Mateo Morrison, Soledad Álvarez, Tony Raful, Andrés L. Mateo, Federico Jóvine Bermúdez, la mayoría pertenecientes a La Antorcha, y otros independientes como Díaz Polanco y Enriquillo Sánchez.

4. Ver Alberto Baeza Flores. Los Poetas Dominicanos del 1965: una generación importante y distinta. Colección Orfeo. Biblioteca Nacional. Santo Domingo, República Dominicana.1985. Páginas 244, 245 y 246.
5. Aplicamos el termino poesía contemporánea de República Dominicana a la producción  que  se realiza a partir de la década de 1950-60 trabajando corrientes como el cosmopolitismo, el neorrealismo existencial, el experimentalismo, el contextualismo, etc.  replanteando y redimensionando muchas de ellas.


La ascensión de Joaquín Balaguer -colaborador de la dictadura de Trujillo- a la presidencia de la República en 1966, actúa como un balde de agua fría. Los escritores, especialmente los poetas, trabajan cada vez más. un enfoque existencial donde la sensación aplastante de la derrota marca los estilos. Los del 60 también escriben en la década del setenta, una década de tránsito marcada por la inseguridad y la persecución.

En 1978, gana las elecciones el PRD, partido de vieja tradición oposicionista y gran arraigo popular, abriendo un período de verdaderas libertades (1978-1986) que se proyecta en la obra de los escritores. Además de los poetas que venían de la década del 60, aparecen dos voces inaplazables en la poesía de los años 70: Cayo Claudio Espinal  y José Enrique García. Los dos se dieron a conocer por haber obtenido el prestigioso Premio Siboney de Poesía (1978): Espinal con el libro de poemas Banquetes de Aflicción (1978 y García, con El Fabulador (1979).

Espinal, -creador del Movimiento Contextualista- replantea las hechuras de los simbolistas no sólo en la disposición de sus versos, sino en la manera de trabajar los contenidos. José Enrique Gacía, elabora la imagen del hombre dominicano con proyección universal.
En los ochenta, el rigor de la forma como punto de partida, agrupa a jóvenes poetas como José Mármol, Plinio Chahín, Dionisio de Jesús, Adrián Javier…entre otros, grupo que se ha venido llamando la Generación del 80. La mayoría procedentes del Taller César Vallejo –fundado en 1979 por Mateo Morrison-, presentan un marcado interés por la cultura universal y por el cuidado en la escritura del poema. Mármol y Chahín incursionan en el poema filosófico.
La década de 1980 trae nuevos elementos que ayudan a ese tipo de producción: a nivel nacional, permanece durante ocho años (1978-1986) el Gobierno del PRD que no ataba la expresión de los individuos; a nivel internacional el surgimiento del mundo digital representado por la computadora y la televisión por cable, servían de elementos poderosamente alienantes, aunque ponían el mundo a disposición del usuario.
Sumamente importante es la inclusión de la mujer dentro del contexto cultural.
A principios de la década de 1980 se forma el Círculo de Mujeres Poetas encabezado por Scherezada (Chiqui) Vicioso, Carmen Imbert Brugal, Sabrina Román, Dulce Ureña y otras, que emergían con una poesía donde la discriminación de la mujer o el tema erótico prevalecían. Este grupo estimuló la salida a la luz, durante los años posteriores, de escritoras independientes de gran calidad como como Martha Rivera, Ylonka Nacidit Perdomo, Ángela Hernández, Irene Santos, Aurora Arias… quienes, además de poesía, incursionaban en la narrativa y el ensayo.

El cambio de siglo que afecta la década de 1990, trae el gobierno del PLD (1996), un partido demócrata y liberal fundado por Juan Bosch en 1973, que se distinguía por la capacidad de sus miembros. La década del 90 incluye la producción de muchos escritores de los ochenta y nombres emergentes como Homero Pumarol, José Acosta, Basilio Belliard, Pedro Antonio Valdez, León Félix Batista, etc.   Algunos se fueron a Estados Unidos donde estudiaron en universidades y resultaron ser docentes en las mismas. Otros regresaron a su país, y los que han permanecido fuera, forman parte de lo que se ha denominado literatura de la diáspora.

En lo que va del siglo XXI, el internet, los teléfonos inteligentes, los drones, la globalización… apabullan la capacidad de enjuiciamiento y selección. Pero, muchos hombres y mujeres inteligentes y sensibles, han sabido dar respuesta a la alienación galopante del mundo digital, cada vez más sofisticado y opresivo, que nos lobotomiza con las guerras petroleras, los carteles de drogas, las multitudes migrantes que buscan dónde poder respirar, la corrupción flagrante a todos los niveles, el tráfico de personas, -especialmente niños- para prostitución o venta en el mercado de órganos… y así, una larga lista de cosas innombrables e inconcebibles que dibujan el rostro de esta época.

Sinembargo, como una pequeña flor en medio del fango, la mente del poeta busca la manera de renombrar el mundo a su manera, creándolo de nuevo, edificando el amor de forma distinta y por lo tanto, sobreviviente.

Frank Báez, Néstor Rodríguez, Ariadna Vásquez, Rosa Silverio, entre otros muchos… construyen una poesía que cuestiona el momento que viven.

Con sus trabajos, ellos afirman que el hombre no es un número sin rostro, un consumidor pasivo, manipulable y dirigido, un robot diseñado para vivir en perversión y muerte…

Ellos escriben al ritmo de un pálpito amoroso, disidente, que abre caminos de luz, rompiendo la oscuridad en que quieren hundirnos. (que nos encierra)

Publicaciones de referencia

Alcántara Almánzar, José.   Estudios de poesía dominicana. 1979.
Álvarez, Soledad. La ciudad en nosotros. (La ciudad en la poesía dominicana). Antología. Ediciones de la Secretaría de Estado de Cultura. Santo Domingo, República Dominicana.2008.
Baeza Flores, Alberto La Poesía Dominicana en el Siglo XX. Universidad Católica Madre y Maestra. Santiago, República Dominicana,1976.
Baeza Flores, Alberto Los Poetas Dominicanos del 1965: una generación importante y distinta.Colección Orfeo, Biblioteca Nacional. Santo Domingo, República Dominicana.1985.
Bettini Emanuele. Cantos del Aire. Antología de Poesía Dominicana Contemporánea. Ministerio de Cultura. Santo Domingo, República Dominicana.2011.
Blog de Pedro Granados. El Taller Literario César Vallejo en la República Dominicana.2007.
Céspedes, Diógenes Lenguaje y Poesía en Santo Domingo en el Siglo XX.Colección Arte y Sociedad No.19. Editora Universitaria UASD. Santo Domingo, República  Domingo. 1985.
La Poesía Sorprendida. Colección Completa 1943-1947. Editora Cultural Dominicana, Santo Domingo, República Dominicana. 1974.
Mateo, Andrés L. Santo Domingo en la literatura, en Santo Domingo, elogio y memoria de la ciudad. Colección Cultural Codetel. Amigo del Hogar.Santo Domingo, República Dominicana. 1998.
Miller, Jeannette. Textos sobre arte, literatura e identidad. Colección Banco Central de la República Dominicana.Santo Domingo, República Dominicana. 2009.
Pueblo, Sangre y Canto. Publicación del Frente Cultural.Santo Domingo, República Dominicana 1965. Sin nombre de editora.
Rueda, Manuel y Hernández Rueda, Lupo. Antología Panorámica de la Poesía Dominicana Contemporánea (1912-1962). Los Movimientos Literarios.Universidad Católica Madre y Maestra. Santiago,República Dominicana.1972.
Rueda, Manuel Antología mayor de la literatura dominicana (Siglos XIX-XX) Poesía. II tomos. Editora Corripio. Santo Domingo, República Dominicana.1996.
Raful, Tony y Peix, Pedro. El Síndrome de Penélope en la Poesía Dominicana.Colección Orfeo. Editorial Santo Domingo.Santo. Domingo, República Dominicana.1986.
Revista Testimonio. No. 17. Santo. Domingo, República Dominicana. Enero de 1967.
Sánchez, Enriquillo. La Poesía Bisoña ( poesía dominicana 1960-1975 ) Reseña y Antología. Editora Casanova. Santo Domingo, República Dominicana. Sin fecha.
www.cervantesvirtual.com
www. ecritoresdominicanos.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario